Arco de tito
El Arco de Tito es un arco de triunfo, situado en la Vía Sacra, justo al sudeste del Foro en Roma. Fue construido poco después de la muerte del emperador Tito (nacido en el año 41 d.C. y emperador entre los años 79 y 81 d.C.).
El arco de Tito rememora las victorias de Tito contra los judíos. Las figuras que lo adornan se mueven entre lo real y lo divino, fundiéndose en una misma composición. En una de las escenas representadas aparece un personaje con yelmo (la diosa Roma); en otra escena aparece una “victoria”, que es un ser con alas que coloca la corona de laureles al emperador.
El cuerpo del Arco de Tito esta formado por una sola abertura asentada sobre dos pilares decorados por dos pares de columnas. Mide 15,40 por 13,50 metros.
En el lado norte se puede ver la representación de portadores de fasces precediendo al emperador coronado con la victoria, seguido de una joven con el toro desnudo en representación del pueblo romano y un hombre con la toga en representación del Senado.
En la cara sur se puede ver la representación del cortejo a través de la Porta Triumphalis, con las reliquias del Templo de Jerusalén, la Menorah, el altar de oro, trompetas de plata, etc.
Fue incorporado a fortificaciones medievales gracias a lo cual se conservo mucho mejor y pudo ser restaurado como Arco por Vladier en el año 1822.